
- Este evento ha pasado.
Conferencia: ‘Cómo descubrí que era una escritora feminista’
El 11 Oct 2019
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 11 Octubre, 2019
- Hora:
-
19:30 / 20:30
- Categorías del Evento:
- Actividad, Conferencias, Humanidades, Organizador, Universidad de Granada
- Etiquetas
- Área de Humanidades, Aula de Literatura
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV
-
c/ Oficios, 14
Granada, Granada 18001 España + Google Map - Teléfono:
- 958-243-484
- Página Web:
- lamadraza.ugr.es
Evento Navegación
Contenido relacionado

Presencias Literarias: Patricio Pron
Humanidades | UCAPresencias Literarias: Patricio Pron
Humanidades | UCAEncuentro con Patricio Pron, (Rosario, Argentina, 1975). Licenciado en Comunicación Social por la Universidad Nacional de Rosario (Argentina) y doctor en Filología Románica por la Georgia Augusta de Göttingen (Alemania). Ha obtenido varios premios nacionales e internacionales, sus cuentos han formado parte de antologías en diversos países y han sido traducidos a otros idiomas como el inglés, el francés, el alemán, el italiano, el portugués, el noruego, el neerlandés, el japonés y el chino. Presentado por el crítico cultural Fran G. Matute. El programa Presencias Literarias de la Universidad de Cádiz arrancó en 1995 con la intención de establecer un espacio de encuentro y diálogo entre escritores en lengua española y públicos. Organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz, han sido ya más de 170 autores los que han desfilado por su programación.

Presencias Literarias: Belén Gopegui
Humanidades | UCAPresencias Literarias: Belén Gopegui
Humanidades | UCAEncuentro con Belén Gopegui, (Madrid, 1963), novelista y guionista española. Con su ópera prima 'La escala de los mapas' (1993), recibió varios premios. Presentado por la periodista Mª Ángeles Robles. El programa Presencias Literarias de la Universidad de Cádiz arrancó en 1995 con la intención de establecer un espacio de encuentro y diálogo entre escritores en lengua española y públicos. Organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz, han sido ya más de 170 autores los que han desfilado por su programación.

Presencias Literarias: Sergio del Molino
Humanidades | UCAPresencias Literarias: Sergio del Molino
Humanidades | UCAEncuentro con Sergio del Molino, (Madrid, 1979). Escritor y periodista, autor de 'La hora violeta' (Mondadori, 2013), en donde narra la enfermedad y muerte de su hijo Pablo. La obra obtuvo en 2013 el Premio El Ojo Crítico de Narrativa de RNE y, el mismo año, el 35º Premio Tigre Juan, ex aequo con una obra de Marta Sanz. El programa Presencias Literarias de la Universidad de Cádiz arrancó en 1995 con la intención de establecer un espacio de encuentro y diálogo entre escritores en lengua española y públicos. Organizado por el Servicio de Extensión Universitaria del Vicerrectorado de Responsabilidad Social, Extensión Cultural y Servicios de la Universidad de Cádiz, han sido ya más de 170 autores los que han desfilado por su programación.

Taller de escritura narrativa con Salvador Compan
Humanidades | UJATaller de escritura narrativa con Salvador Compan
Humanidades | UJATaller de escritura narrativa impartido por el escritor Salvador Compan, durante 8 horas en dos jornadas el 17 y 18 de noviembre de 2017.