
- Este evento ha pasado.
Trasnoche flamenco en la UJA: José Rojo, Antonio Tabanco y El Niño Jorge
El 04 Oct 2018
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 4 Octubre, 2018
- Hora:
-
21:00 / 23:50
- Precio:
- Entrada libre
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes musicales, Conciertos, Organizador, Universidad de Jaén
- Etiquetas
- Concierto, Flamenco, Trasnoche flamenco en la UJA
Organizador
- Universidad de Jaén
Lugar
- Plaza de los Pueblos – Campus de las Lagunillas – JAÉN
Evento Navegación
Contenido relacionado

Flamenco. Anabel Valencia
Artes musicales | UPOFlamenco. Anabel Valencia
Artes musicales | UPOLa Peña Universitaria ‘Sentir Flamenco’ invita a la cantaora ANABEL VALENCIA, con Curro Vargas a la guitarra, en el marco del Ciclo ‘Las Mujeres como Transmisoras del Flamenco’. Una iniciativa que acerca a la Universidad a grandes mujeres del flamenco, que como transmisoras de este arte, arrojan calidad cultural y cuentan la evolución de la mujer dentro de las dimensiones antropológicas del flamenco. Intrínseco en el espectáculo que ellas nos traen, está el conocimiento, la experiencia de quien siente dentro el cante, la realidad esculpida en una canción y la emoción de quien se ve poseído por el compás y transforma la fuerza en música con sus palmas. TRÁILER Dentro del VI Ciclo ‘Las Mujeres como Transmisoras del Flamenco’

Concierto: 'Granada, ciudad de destierro'
Artes musicales | UGRConcierto: 'Granada, ciudad de destierro'
Artes musicales | UGRConcierto organizado por la Cátedra Manuel de Falla. Coro Manuel de Falla de la UGR, Ensemble de la Orquesta UGR, Chano Robles (piano), Victor Burgos y Alicia Pelegrina (narradores) Dirección: Jorge Rodríguez Morata Dentro del ciclo 'La Guerra Civil y el exilio de 1939, 80 años después'.

Flamenco. María Vargas
Artes musicales | UPOFlamenco. María Vargas
Artes musicales | UPOLa Peña Universitaria ‘Sentir Flamenco’ invita a la cantaora MARÍA VARGAS en el marco del VI ciclo ‘Las Mujeres como Transmisoras del Flamenco’. Una iniciativa que acerca a la Universidad Pablo de Olavide a grandes mujeres del flamenco, que como transmisoras de este arte, arrojan calidad cultural y cuentan la evolución de la mujer dentro de las dimensiones antropológicas del flamenco. Intrínseco en el espectáculo que ellas nos traen, está el conocimiento, la experiencia de quien siente dentro el cante, la realidad esculpida en una canción y la emoción de quien se ve poseído por el compás y transforma la fuerza en música con sus palmas. TRÁILER Dentro del VI Ciclo ‘Las Mujeres como Transmisoras del Flamenco’

Flamencxs. Cristina Hoyos
Artes musicales | UGRFlamencxs. Cristina Hoyos
Artes musicales | UGREncuentro con Cristina Hoyos, historia y memoria viva del baile flamenco. Entrevistada por Carmen Pulpón. Dentro del ciclo 'Flamencxs', que organiza la Cátedra Manuel de Falla, en colaboración con la Delegación de Cultura y Memoria Histórica y Democrática de la Diputación de Granada.