
- Este evento ha pasado.
Recital poético-musical ‘La voz de las poetas marroquíes’
El 06 Mar 2018
Evento Navegación

Con motivo del Día Internacional de la Mujer y en el 85º aniversario del nacimiento el 15º aniversario de la muerte de Nina Simone
La voz de las poetas marroquíes
Con la participación de Aicha Bassry – Widad Ben Musa
Laúd: Ahmad al-Haj Ibrahim
Recitación al español: Maribel Lázaro Durán y Encarnación Sánchez Arenas
Detalles
- Fecha:
- 6 Marzo, 2018
- Hora:
-
19:30 / 21:30
- Precio:
- Entrada libre
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes musicales, Conciertos, Organizador, Universidad de Granada
- Etiquetas
- Día Internacional de la Mujer, Música, Recital de poesía
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Palacio de la Madraza. Gabinete de Teatro y Cine – c/ Oficios, 14 – GRANADA
Evento Navegación
Contenido relacionado

Presentación del libro 'Gaudeamus Igitur. Historia y circunstancia'
Artes musicales | UGRPresentación del libro 'Gaudeamus Igitur. Historia y circunstancia'
Artes musicales | UGRPresentación de ‘Gaudeamus Igitur. Historia y circunstancia’, elegido libro del mes de enero de la Editorial Universidad de Granada. La presentación correrá a cargo de su autor, Jesús Luque Moreno, Profesor emérito de la Universidad de Granada. Este libro es un estudio en torno al himno académico por excelencia, en el que se analiza el texto, su traducción, su métrica, su historia y las diferentes versiones que se han hecho a lo largo de la historia. Gaudeamus Igitur es un himno cantado en todo el mundo, un canto de la vitalidad alegre y desinhibida de la juventud estudiantil, que recoge huellas de muy distintas épocas de la historia. Se realizará también la presentación de la grabación de la nueva versión del himno, por parte de la Orquesta y Coros de la Universidad de Granada, y del próximo ciclo de conferencias vinculadas a Gaudeamus Igitur que tendrá lugar en el mes de marzo, a cargo de la Orquesta Universidad de Granada y Editorial Universidad de Granada.

Tutores del Rock: presentación del libro 'Atardecer en Waterloo'
Artes musicales | UCATutores del Rock: presentación del libro 'Atardecer en Waterloo'
Artes musicales | UCAPresentación del libro 'Atardecer en Waterloo', de Iñaki García y Manuel Recio. Se trata de una biografía del grupo 'The Kinks'.

Lola Nieto: Spoken Word
Humanidades | UALLola Nieto: Spoken Word
Humanidades | UALLola Nieto, ayudada de la música, proyecciones y palabras, hace un Spoken Word.

Lectura y comentario: Ángeles Mora
Humanidades | UGRLectura y comentario: Ángeles Mora
Humanidades | UGRCordobesa, y granadina de adopción, Ángeles Mora, es voz propia y necesaria de la literatura femenina hispana de las últimas décadas, que ha obtenido con su último libro publicado, Ficciones para una autobiografía, el Premio Nacional de la Crítica y el Premio Nacional de Poesía en 2016, y acaba de publicar la antología La sal sobre la nieve. Licenciada en Filología Hispánica por la Universidad de Granada, ciudad en la que vive desde comienzos de los años 80 del pasado siglo, en 1982 publica su primer libro de poemas, Pensando que el camino iba derecho, al que seguiría, ya en 1985, La canción del olvido. Vinculada en un principio con los planteamientos de “la otra sentimentalidad”, su obra es una continuada reflexión sobre las concretas situaciones cotidianas e históricas de nuestra existencia. Se han destacado también los aspectos feministas de su poesía. Su obra ha sido incluida en diversas antologías y publicaciones colectivas, entre otras, Ellas tienen la palabra(1997). Es miembro fundadora de la Asociación Cultural “Verso libre”, que en noviembre del 2002 organizó el VII Encuentro de Mujeres Poetas en Granada, coeditando el posterior Palabras cruzadas. VII Encuentro de Mujeres Poetas en 2003.