![Cargando Eventos](https://www.cacocu.es/wp-content/plugins/the-events-calendar/src/resources/images/tribe-loading.gif)
Poesía Bífida 2018. En su lengua original y en español
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 21 Marzo, 2018
- Categorías del Evento:
- Actividad, Conferencias, Humanidades, Organizador, Proyecto Atalaya, Universidad de Almería
- Etiquetas
- Poesía
Organizador
- Universidad de Almería
Lugar
- Sala de Grados, Aulario
- Almería, Almería España + Google Map
Evento Navegación
Contenido relacionado
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/03/juan-ramon-zenobia.jpg)
Conferencia 'Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí'
Humanidades | UCAConferencia 'Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí'
Humanidades | UCAConferencia 'Juan Ramón Jiménez y Zenobia Camprubí', a cargo de Carmen Hernández Pinzón y Andrés Trapiello. Presentado por José Jurado. Actividad dentro del XIII Seminario Permanente de la Fundación Caballero Bonald 'Las voces del exilio'.
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/04/antonio-carvajal.jpg)
Mesa redonda 'Antonio Carvajal, medio siglo de poesía: 1968-2017'
Humanidades | UGRMesa redonda 'Antonio Carvajal, medio siglo de poesía: 1968-2017'
Humanidades | UGRMesa redonda 'Antonio Carvajal, medio siglo de poesía: 1968-2017', Preside: Pilar Aranda, rectora de la Universidad de Granada. Modera: José Manuel Ruiz Martínez Intevienen: José Luis López Bretones Antonio Piedra Antonio Chicharro Chamorro Antonio Carvajal Dentro de la Cátedra Federico García Lorca.
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/03/cernuda.jpg)
Conferencia 'Luis Cernuda, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre'
Humanidades | UCAConferencia 'Luis Cernuda, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre'
Humanidades | UCAConferencia 'Luis Cernuda, Concha Méndez y Manuel Altolaguirre', a cargo de Aurora Luque y Antonio Rivero Taravillo. Presentado por Manuel Bernal. Actividad dentro del XIII Seminario Permanente de la Fundación Caballero Bonald 'Las voces del exilio'.
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/02/angeles-mora.jpg)
Lectura poética de Ángeles Mora
Humanidades | UALLectura poética de Ángeles Mora
Humanidades | UALLectura poética dentro de las actividades programadas por la Facultad de Poesía José Ángel Valente, de Proyecto Atalaya Ángeles Mora. Su primer libro publicado fue Pensando que el camino iba derecho (1982), con un título tomado de un verso de Garcilaso de la Vega. Aunque, en realidad, los poemas de su libro Caligrafía de ayer (2000) son anteriores. Obtuvo el premio «Ciudad de Melilla» con su libro Contradicciones, pájaros en 2001. Antes, había efectuado una primera recapitulación literaria en La guerra de los treinta años (1990), que obtuvo en su momento el premio «Rafael Alberti». 2 También hay que mencionar recopilaciones de su obra como Antología poética (1982-1995) (1995), en edición de Luis Muñoz, y ¿Las mujeres son mágicas? (2000), introducida por Miguel Ángel García. En 2016 publicó Ficciones para una autobiografía (Bartleby Editores), obra galardonada con el premio Nacional de la Crítica en el mes de abril, y el premio Nacional de Poesía, en noviembre. Poesía - Pensando que el camino iba derecho, Granada, Diputación («Genil»), 1982. - La canción del olvido, Granada, Diputación («Libros de Bolsillo»), 1985. - La guerra de los treinta años, Cádiz, Caja de Ahorros de Cádiz, 1990. - La dama errante, Granada, La General («Colección Literaria»), 1990. - Cámara subjetiva, Palma de Mallorca, Monograma («El Cantor»), 1996. - Caligrafía de ayer, Rute, Ánfora Nova, 2000. - Contradicciones, pájaros, Madrid, Visor, 2001. Traducción al italiano: Contraddizioni, ucelli, Alessandria, Edizioni dell'Orso, 2005. - La guerra de los treinta años, Granada, I&CILe («Colección Messidor»), 1, 2005. - Bajo la alfombra, Madrid, Visor, 2008. - Ficciones para una autobiografía, Madrid, Bartleby, 2016.