
- Este evento ha pasado.
Conferencia: ‘En torno a un gentilhombre. Dos décadas sin el maestro Joaquín Rodrigo’
El 30 Jul 2019
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 30 Julio, 2019
- Hora:
-
18:30 / 19:30
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes musicales, Conferencias, Organizador, Universidad de Granada
- Etiquetas
- Área de Música, Cátedra Manuel de Falla
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Palacio de la Madraza – Salón de Caballeros XXIV
-
c/ Oficios, 14
Granada, Granada 18001 España + Google Map - Teléfono:
- 958-243-484
- Página Web:
- lamadraza.ugr.es
Evento Navegación
Contenido relacionado

Presentación del libro 'Gaudeamus Igitur. Historia y circunstancia'
Artes musicales | UGRPresentación del libro 'Gaudeamus Igitur. Historia y circunstancia'
Artes musicales | UGRPresentación de ‘Gaudeamus Igitur. Historia y circunstancia’, elegido libro del mes de enero de la Editorial Universidad de Granada. La presentación correrá a cargo de su autor, Jesús Luque Moreno, Profesor emérito de la Universidad de Granada. Este libro es un estudio en torno al himno académico por excelencia, en el que se analiza el texto, su traducción, su métrica, su historia y las diferentes versiones que se han hecho a lo largo de la historia. Gaudeamus Igitur es un himno cantado en todo el mundo, un canto de la vitalidad alegre y desinhibida de la juventud estudiantil, que recoge huellas de muy distintas épocas de la historia. Se realizará también la presentación de la grabación de la nueva versión del himno, por parte de la Orquesta y Coros de la Universidad de Granada, y del próximo ciclo de conferencias vinculadas a Gaudeamus Igitur que tendrá lugar en el mes de marzo, a cargo de la Orquesta Universidad de Granada y Editorial Universidad de Granada.

Tutores del Rock: presentación del libro 'Atardecer en Waterloo'
Artes musicales | UCATutores del Rock: presentación del libro 'Atardecer en Waterloo'
Artes musicales | UCAPresentación del libro 'Atardecer en Waterloo', de Iñaki García y Manuel Recio. Se trata de una biografía del grupo 'The Kinks'.

Lola Nieto: Spoken Word
Humanidades | UALLola Nieto: Spoken Word
Humanidades | UALLola Nieto, ayudada de la música, proyecciones y palabras, hace un Spoken Word.

Presentación CD Orquesta Barroca de Sevilla 'Adonde infiel dragón'
Artes musicales | USPresentación CD Orquesta Barroca de Sevilla 'Adonde infiel dragón'
Artes musicales | USRueda de prensa de presentación del CD editado por el Proyecto Atalaya de Recuperación del Patrimonio Musical Andaluz. 'Adonde infiel dragón', con obras de Jaime Balius y Vila (1750-1822) e Ignace Joseph Pleyel (1757-1831) Música para la Catedral de Córdoba en el ocaso de la clacisismo Las piezas las interpreta la Orquesta Barroca de Sevilla, dirigida por Vianni Moretto; con María Hinojosa como soprano. · Concierto Orquesta Barroca de Sevilla. ‘La música en la Catedral de Córdoba’