![Cargando Eventos](https://www.cacocu.es/wp-content/plugins/the-events-calendar/src/resources/images/tribe-loading.gif)
- Este evento ha pasado.
Exposición ‘Rally fotográfico’
Del 03 Oct 2018 al 22 Oct 2018
Evento Navegación
Detalles
- Inicio:
- 3 Octubre, 2018
- Final:
- 22 Octubre, 2018
- Precio:
- Entrada libre
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes visuales, Exposiciones, Organizador, Universidad de Jaén
- Etiquetas
- Exposición, Rally fotográfico
Organizador
- Universidad de Jaén
Lugar
- Sala de Exposiciones. Edificio Zabaleta D1 – Campus de las Lagunillas – JAÉN
Evento Navegación
Contenido relacionado
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/06/zorrilla.jpg)
Exposición 'Para QUÉ sirve el tiempo'
Artes visuales | UJAExposición 'Para QUÉ sirve el tiempo'
Artes visuales | UJAExposición Para QUÉ sirve el tiempo, de Domingo Zorrilla. La exposición es una selección pictórica en la que el pintor se adentra en cada detalle en un ejercicio minucioso alejado de lo convencional y de los circuitos comerciales. Convierte todo en metáfora, intentando reflejar su visión del mundo que nos rodea, mostrando un universo poético y personal.
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/06/baeza-e1561449536170.jpg)
Exposición 'La obra invitada': '450 años. Maestro Juan de Ávila'
Artes visuales | UJAExposición 'La obra invitada': '450 años. Maestro Juan de Ávila'
Artes visuales | UJAExposición '450 años. Maestro Juan de Ávila, patrono de la Universidad de Baeza' La exposición “450 años. Maestro JUAN DE ÁVILA. Patrono de la Universidad de Baeza” pone de manifiesto la importancia de San Juan de Ávila en la creación de la Universidad de Baeza, precedente de la universidad giennense. Figura relevante en el Siglo de Oro español, que destaca por ser un humanista reformista. Se exponen diversos elementos que le vinculan con el origen de la Universidad de Baeza, como la Bula Papal de su creación, una escritura de compraventa de unos terrenos en Baeza para ampliar unas escuelas o el Libro de Grados de esta universidad de 1549 a 1580, así como un retrato de Santiago Ydáñez y una estampa realizada por Juan Antonio Salvador Carmona en base a un dibujo de José Maea. También se muestra el libro “Audi, Filia” donde se aprecian las líneas fundamentales de la doctrina espiritual de San Juan de Ávila.
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2018/06/expo-agrela.jpg)
Exposición 'De frente', por Ángeles Agrela
Artes visuales | UJAExposición 'De frente', por Ángeles Agrela
Artes visuales | UJAExposición DE FRENTE, con obras de Ángeles Agrela. De frente pretende, por un lado, indagar en las íntimas motivaciones creadoras de Agrela, del mismo modo que ofrecer al espectador los asideros necesarios para realizar una lectura en profundidad de sus claves de interpretación metafórica y simbólica. Y lo hace con un total de 19 obras, de 2 x 1,5 metros, y que pertenecen a cuatro series: “La Elegida”, “Contorsionista”, “Fanzine” y “El favor de las bellas”. Ángeles Agrela es licenciada en Bellas Artes en la Universidad Alonso Cano de Granada (España). Ha residido en Nápoles, La Habana y Berlín. Agrela es una artista multidisciplinar que trabaja con el tejido, el vídeo, la fotografía, la pintura, el dibujo y la obra gráfica. Su proceso creativo normalmente sigue una línea argumental y un grupo de obras va dando paso a otras como partes de una misma historia. Su trabajo siempre ha estado muy relacionado con el cuerpo y trabaja siempre con referencias al propio arte, o al hecho de ser artista, o qué tipo de artista. Desde 1994 ha celebrado más de treinta y cinco muestras individuales tanto en galerías privadas de España y Holanda como en Instituciones públicas de Italia, Francia, Alemania y España…. Y colaborado en exposiciones colectivas en Suiza, México, Berlín, Miami o Brasil, Nueva York. El año pasado fue galardonada con Premio del Público de las Artes Plásticas del Canal Sur. Y en 2010 con el Premio de Artes Plásticas del Gobierno de Cantabria. Su obra se encuentra presente en colecciones como la del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (Sevilla), Museo de Arte Contemporáneo Unión Fenosa (A Coruña), Colección L´Oreal España, Colección Caja San Fernando (Sevilla), Fundación El Monte (Sevilla), Colección Cajastur (Gijón), Caja Vital Kutxa (Vitoria), Gobierno de Cantabria. Colección de Arte Contemporáneo de la UNED, Fundación Provincial de Artes Plásticas Rafael Botí (Córdoba), así como en las colecciones de las Diputaciones Provinciales de Granada, Jaén, Cádiz, Málaga y Huelva.
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2018/10/1282.jpg)
Exposición 'Utotombo. Artes primeras africanas'
Artes visuales | UMAExposición 'Utotombo. Artes primeras africanas'
Artes visuales | UMAEsta exposición, organizada por el Vicerrectorado de Cultura y Deporte de la Universidad de Málaga, presenta un recorrido inmersivo por las primeras artes africanas que, desde hace decenios, han fascinado al mundo occidental. Se trata de un arte antes de la invención del arte, un arte intercesor y apotropaico, ligado a rituales, a los antepasados o a conectar con el otro mundo, un arte creado no para ser contemplado, sino para actuar. Sin embargo, su estatuaria, máscaras y terracotas dan cabida, también, a intensas experiencias estéticas. Exposición comisariada por: Salvador Haro González.