
Exposición ‘Mind the Art’
Evento Navegación
Exposición ‘Mind the Art’, de arte electrónico interactivo realizada por alumnos de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, que conforman un total de diez instalaciones, donde la obra se hace sensible y el espectador interactúa con ella, generando así, un juego, un diálogo con la máquina. La interactividad hace que el arte sea participativo, es un elemento nuevo que construye estrategias para seducir y manipular al espectador.
Detalles
- Fecha:
- 10 Abril, 2014
- Precio:
- Gratuito
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes visuales, Exposiciones, Organizador, Universidad de Málaga
- Etiquetas
- Exposición
Lugar
- Rectorado de la Universidad de Málaga. Sala de la Muralla – av. Cervantes, 2 – MÁLAGA
Organizador
- Universidad de Málaga
Evento Navegación
Contenido relacionado

Exposición: Manuel Zapata 'Tratado de Arte'
Artes visuales | USExposición: Manuel Zapata 'Tratado de Arte'
Artes visuales | USExposición 'Tratado de Arte' Manuel Zapata La revisión de la obra escrita de Leonardo Da Vinci ha sido una práctica muy común a lo largo de los cinco siglos que han seguido al fallecimiento del maestro florentino. Concretamente, 'El Tratado de la Pintura' fue publicado de forma póstuma a modo de compendio de gran parte de sus reflexiones manuscritas durante su extensa producción teórica. En él, promulgaba la superioridad de la pintura sobre el resto de las artes, estableciendo límites entre ellas. De esta manera, la fundamenta como ciencia basada en la experiencia visual de la naturaleza. Una suerte de sumario incuestionable que de manera sorpresiva fue utilizado como manual propedéutico para el estudio del arte en general y de la disciplina pictórica en particular hasta bien entrada la edad contemporánea. Manuel Zapata (Sevilla,1991) propone con 'Tratado de Arte' una relectura crítica de esta obra del maestro italiano. Recortando y reconfigurando el texto original, utiliza las propias palabras del autor para otorgarles un nuevo significado, elimina lo que considera innecesario para construir un texto diferente, extrapolable a su visión de la realidad artística actual. A través de esta apropiación, pone en tela de juicio las normas del circuito del arte al que él mismo pertenece. Se sirve de una anacronía cargada de sarcasmo para plasmar su propia experiencia en el sector. Horario De 11:00 a 21:00 horas. Lunes a viernes. Sábados y festivos cerrados. *Entrada libre hasta completar aforo.

Exposición premios 'Alonso Cano'
Artes visuales | UGRExposición premios 'Alonso Cano'
Artes visuales | UGRHorarios (de lunes a viernes): Del 2 al 12 de julio: de 11 a 14 h. y de 17.30 a 20.30 h. Del 15 al 31 de julio: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. Agosto: de 11 a 14 h. Del 2 al 12 de septiembre: de 11 a 14 h. y de 17 a 19 h. La exposición está formada por las obras premiadas y seleccionadas en las distintas modalidades de los Premios 'Alonso Cano'. Inaugurado tras la ceremonia de entrega de los Premios de la Universidad de Granada a la Creación Artística para estudiantes universitarios 2019.

Exposición 'Contemporarte 2018'
Artes visuales | UJAExposición 'Contemporarte 2018'
Artes visuales | UJADe lunes a viernes de 10 a 19 horas Exposición fotográfica CONTEMPORARTE 2018. La exposición reúne fotografías de la 10ª edición de este certamen que organiza la Universidad de Huelva en el marco del Proyecto Atalaya, de las diez universidades públicas de Andalucía. El certamen pretende servir como plataforma de lanzamiento de artistas pertenecientes a la comunidad universitaria, a través de un medio tan contemporáneo como la fotografía. Son diferentes maneras de entender el arte, la vida y la sociedad vistas desde el objetivo de las cámaras, a través de la herramienta que mejor plasma la realidad cultural de nuestro entorno: la fotografía.

Exposición: 'Macrofotografía en la naturaleza'
Artes visuales | UJAExposición: 'Macrofotografía en la naturaleza'
Artes visuales | UJALunes a viernes, de 9 a 21 horas, excepto festivos y no lectivos Exposición Macrofotografía en la naturaleza Proyecto cultural coordinado por Francisco J. Márquez Jiménez.