
Conferencia ‘Sí, el periodismo aún existe’, por Carmen Sarmiento
Evento Navegación
Primera corresponsal de guerra en TVE, desde sus inicios en el periodismo siempre se ha vinculado con una responsabilidad comprometida con la sociedad.
En este encuentro, Sarmiento nos lleva a hacer un recorrido a través de sus experiencias en diferentes contextos, desde la violenta situación que padecen en el Frente Polisario con Marruecos, hasta la situación de violación y prostitución que sufren las niñas menores de edad en Filipinas.
Detalles
- Fecha:
- 17 Marzo, 2011
- Categorías del Evento:
- Actividad, Conferencias, Humanidades, Organizador, Universidad de Sevilla
Lugar
- Salón de actos de la ETS Ingeniería – Camino de los Decubrimientos, Isla de la Cartuja – SEVILLA
Organizador
- Universidad de Sevilla
- Teléfono:
- 954456456
- Email:
- ejemplo@ejemplo.es
- Página Web:
- www.google.es
Evento Navegación
Contenido relacionado

Conferencia: 'La caída del Muro de Berlín, 30 años después'
Humanidades | UGRConferencia: 'La caída del Muro de Berlín, 30 años después'
Humanidades | UGR'La caída del Muro de Berlín, 30 años después' Área de Humanidades/ Cátedra Antonio Domínguez Ortiz Interviene Ricardo Martín de la Guardia *Entrada libre hasta completar aforo.

Proyección: 'Joint security area'
Artes visuales | USProyección: 'Joint security area'
Artes visuales | USSesión 05: 'Joint security area' (Gongdonggyeongbiguyeok · 공동경비구역) (Park Chan-Wook, Corea del Sur, 2000, 110 min, V.O.S.E.) Filmoteca/Ciclo Cine Coreano | En colaboración con la Junta de Andalucía Sinopsis Los cadáveres de dos soldados norcoreanos son hallados en el 'Área de Seguridad Compartida' que separa las dos Coreas. Aparentemente son asesinados por un soldado surcoreano. Corea del Norte lanza la acusación de que el suceso se debe a un flagrante ataque por parte de Corea del Sur, mientras que esta mantiene la acusación del secuestro con final trágico por parte de sus vecinos del norte. Para investigar el caso, se destina a la zona a una oficial del Departamento de Inteligencia Militar suizo, de origen coreano. La oficial comienza a investigar y el caso se convierte en un misterio, ya que hay 16 balas en los cuerpos, y el arma del soldado sólo podía haber disparado 15… *Entrada libre hasta completar aforo

Proyección: 'Little forest'
Artes visuales | USProyección: 'Little forest'
Artes visuales | USSesión 03: 'Little forest' (Liteulporeseuteu · 리틀포레스트) Lim Soon-rye, Corea del Sur, 2018, 103 min, V.O.S.E. Filmoteca/Ciclo Cine Coreano | En colaboración con la Junta de Andalucía Sinopsis Tómate un respiro, unas maravillosas cuatro estaciones están a la vuelta de la esquina. Sin trabajo, sin amor, con unas notas terribles… Nada sale bien en la vida cosmopolita de la joven Hye-won así que, sin pensárselo dos veces, lo deja todo atrás y se vuelve a su ciudad natal. Allí se reencuentra con sus amigos de la infancia Jae-ha y Eun-sook, que siguen con sus raras vidas a su manera. A partir de ese invierno, los días de Hye-won se llenan de momentos sencillos pero tranquilos; como comer comida hecha con ingredientes orgánicos. A lo largo de 4 estaciones, Hye-won irá comprendiendo, poco a poco, cuáles son los pequeños placeres de vivir una vida sencilla y, se dará cuenta del verdadero motivo por el que decidió volver a su ciudad. La primavera se acerca y, con ella, una nueva vida para Hye-won. *Entrada libre hasta completar aforo

Conferencia: 'Cómo descubrí que era una escritora feminista'
Humanidades | UGRConferencia: 'Cómo descubrí que era una escritora feminista'
Humanidades | UGR'Cómo descubrí que era una escritora feminista' Área de Humanidades/ Aula de Literatura Interviene Marta Sanz Pastor *Entrada libre hasta completar aforo.