
- Este evento ha pasado.
Conferencia ‘Evacuación y salvamento del patrimonio artístico español durante la Guerra Civil’
El 08 Mar 2019
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 8 Marzo, 2019
- Hora:
-
20:00 / 21:30
- Categorías del Evento:
- Actividad, Conferencias, Humanidades, Organizador, Universidad de Granada
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Palacio de la Madraza. Salón de Caballeros XXIV – c/ Oficios, 14 – GRANADA
Evento Navegación
Contenido relacionado

Conferencia 'Las mujeres en la Guerra Civil española: compromisos, movilizaciones y empoderamiento'
Humanidades | UGRConferencia 'Las mujeres en la Guerra Civil española: compromisos, movilizaciones y empoderamiento'
Humanidades | UGRConferencia a cargo de la historiadora irlandesa Mary Nash Baldwin (catedrática de Historia Contemporánea en la Universitat de Barcelona y Doctora Honoris Causa en 2010 por la Universidad de Granada). Dentro del ciclo 'La Guerra Civil y el exilio de 1939, 80 años después'.

Conferencia 'Isabel La Católica, una nueva mirada sobre la primera gran reina de Europa'
Humanidades | UGRConferencia 'Isabel La Católica, una nueva mirada sobre la primera gran reina de Europa'
Humanidades | UGRConferencia 'Isabel La Católica, una nueva mirada sobre la primera gran reina de Europa', a cargo del historiador Giles Tremlett. Con motivo del Día Internacional de la Mujer.

Conferencia 'La reconquista, una ideología de legitimación'
Humanidades | UGRConferencia 'La reconquista, una ideología de legitimación'
Humanidades | UGRConferencia 'La reconquista, una ideología de legitimación', por Carlos Ayala, del Departamento de Historia Antigua, Historia Medieval, Paleografía y Diplomática de la Universidad Autónoma de Madrid. Dentro del ciclo 'La construcción histórica de la España medieval: entre la conquista y la reconquista'.

Mesa redonda 'Las nuevas poblaciones de la ilustración: actuales perspectivas de investigación en torno a un viejo debate'
Humanidades | UJAMesa redonda 'Las nuevas poblaciones de la ilustración: actuales perspectivas de investigación en torno a un viejo debate'
Humanidades | UJAMesa redonda 'Las nuevas poblaciones de la ilustración: actuales perspectivas de investigación en torno a un viejo debate'. En dos documentos audiovisuales, se analizan las perspectivas actuales en las investigaciones sobre las nuevas poblaciones que se crearon en la Ilustración, dentro del ciclo 'Fuero 250 (1767-2017). La fundación de las Nuevas Poblaciones en la provincia de Jaén'. Participantes: Giampaolo Salice, de la Universitá degli Studi di Cagliari. La colonización interna a través de extranjeros en Europa en los siglos XVII y XVIII José Martínez Millán, de la Universidad Autónoma de Madrid-IULCE. Las nuevas poblaciones dentro del conjunto de proyectos político-económicos de Carlos III Pedro A. Galera Andreu, de la Universidad de Jaén. Arquitectura y urbanismo en el proceso colonizador de Sierra Morena José Miguel Delgado Barrado, de la Universidad de Jaén. Las nuevas poblaciones de Sierra Morena desde una visión cuantitativa y digital Luis Perdices de Blas, de la Universidad Complutense de Madrid. ¿Cómo se percibió la colonización carolina en Europa y América? Coordinado por María Amparo López Arandia, de la Universidad de Extremadura. Parte 1 Parte 2