
- Este evento ha pasado.
Conferencia ‘Orígenes y primer desarrollo del baile flamenco. Bailes populares andaluces, bailes gitanos y danzas teatrales’
El 15 May 2017
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 15 Mayo, 2017
- Hora:
-
19:30 / 21:30
- Precio:
- Entrada libre
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes musicales, Conferencias, Organizador, Universidad de Granada
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Corrala de Santiago – c/ Santiago, 5 – GRANADA
Evento Navegación
Contenido relacionado

Premios UGR a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios 2019
Artes visuales | UGRPremios UGR a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios 2019
Artes visuales | UGRActo de entrega de los Premios de la UGR a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios 2019 Exposición con las obras premiadas y seleccionadas en los Premios.

Ópera barroca. 'Venus y Adonis'
Artes musicales | UPOÓpera barroca. 'Venus y Adonis'
Artes musicales | UPOEl Coro de la Universidad Pablo de Olavide y la Orquesta Barroca del Conservatorio Profesional de Música 'Francisco Guerrero' interpretan la ópera barroca Venus y Adonis (John Blow, 1683). TRÁILER Por vez primera, el Coro de la UPO afronta el reto de interpretar una ópera completa. Este proyecto se ha podido llevar a cabo gracias al convenio suscrito entre la Universidad Pablo de Olavide y el CPM 'Francisco Guerrero', uno de cuyos objetivos es, precisamente, favorecer e impulsar la colaboración entre ambas entidades para ofrecer productos artísticos de calidad. CONCIERTO

Lectura dramatizada 'La última fiesta de Calderón'
Artes escénicas | UGRLectura dramatizada 'La última fiesta de Calderón'
Artes escénicas | UGRLectura dramatizada de la obra 'La última fiesta de Calderón', de Santiago Miralles, galardonada con el XVI Premio de Teatro 'Martín Recuerda'. La representación corre a cargo del Aula de Artes Escénicas de la Universidad de Granada, dirigida por Rafael Ruiz Álvarez, con las interpretaciones de Francisco de Paula Muñoz y Pedro Bahón. En palabras de Santiago Fernández Mosquera, “el planteamiento de La última fiesta de Calderón es tan sugerente como atrevido, imposible para muchos: en unas tablas vacías, un anciano Calderón se enfrenta a su conciencia, encarnada en un joven comediante y otros dos personajes. La obra comienza como comedia de capa y espada para acercarse finalmente a un auto sacramental. Es un auto, una pieza en un solo acto, más biográfico que sacramental, pero sobre todo un reto dramático, poético y documental para el autor”.

Flamenco. Anabel Valencia
Artes musicales | UPOFlamenco. Anabel Valencia
Artes musicales | UPOLa Peña Universitaria ‘Sentir Flamenco’ invita a la cantaora ANABEL VALENCIA, con Curro Vargas a la guitarra, en el marco del Ciclo ‘Las Mujeres como Transmisoras del Flamenco’. Una iniciativa que acerca a la Universidad a grandes mujeres del flamenco, que como transmisoras de este arte, arrojan calidad cultural y cuentan la evolución de la mujer dentro de las dimensiones antropológicas del flamenco. Intrínseco en el espectáculo que ellas nos traen, está el conocimiento, la experiencia de quien siente dentro el cante, la realidad esculpida en una canción y la emoción de quien se ve poseído por el compás y transforma la fuerza en música con sus palmas. TRÁILER Dentro del VI Ciclo ‘Las Mujeres como Transmisoras del Flamenco’