![Cargando Eventos](https://www.cacocu.es/wp-content/plugins/the-events-calendar/src/resources/images/tribe-loading.gif)
Conferencia ‘Francisco Suárez y la intelectualidad americana de la Independencia’
Evento Navegación
Detalles
- Fecha:
- 25 Mayo, 2017
- Categorías del Evento:
- Actividad, Conferencias, Humanidades, Organizador, Universidad de Granada
- Etiquetas
- Conferencia
Organizador
- Universidad de Granada
Lugar
- Palacio de la Madraza. Gabinete de Teatro y Cine – c/ Oficios, 14 – GRANADA
Evento Navegación
Contenido relacionado
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/05/FOTO-PROFESOR-JOSÉ-LUIS-GUIL-e1559300558726.jpg)
Ponencia 'Alimentación y gastronomía morisca'
Humanidades | UALPonencia 'Alimentación y gastronomía morisca'
Humanidades | UALPonencia 'Alimentación y gastronomía morisca', a cargo de José Luis Guil Guerrero, del catedrático de Tecnología de Almientos de la Universidad de Almería. Actividad dentro del ciclo '450º aniversario de la Rebelión de los Moriscos'. Coordinado por: Valeriano Sánchez Ramos, Rosalía Rodríguez López y José Luis Guil Guerrero. En la Navidad de 1568 las tierras alpujarreñas se sublevan. La revuelta morisca de forma plena cobra importarncia en tierras almerienses a partir de 1569. Fue un conflicto que se prolongará en el tiempo en algunas zonas hasta 1571.
![](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/05/antonio-manuel-mezquita-644-644x362.jpg)
Conferencia 'La huella morisca: el Al Ándalus que llevamos dentro'
Humanidades | UALConferencia 'La huella morisca: el Al Ándalus que llevamos dentro'
Humanidades | UALConferencia 'La huella morisca: el Al Ándalus que llevamos dentro', a cargo de Antonio Manuel Rodríguez Ramos, escritor, músico y doctor en Derecho por la Universidad de Córdoba. Actividad dentro del ciclo '450º aniversario de la Rebelión de los Moriscos'. Coordinado por: Valeriano Sánchez Ramos, Rosalía Rodríguez López y José Luis Guil Guerrero. En la Navidad de 1568 las tierras alpujarreñas se sublevan. La revuelta morisca de forma plena cobra importarncia en tierras almerienses a partir de 1569. Fue un conflicto que se prolongará en el tiempo en algunas zonas hasta 1571.
![Womenomics en Japón](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/05/womenomics.png)
Conferencia: 'Womenomics en Japón; Mujer, neoliberalismo y paradigma productivista'
Humanidades | UGRConferencia: 'Womenomics en Japón; Mujer, neoliberalismo y paradigma productivista'
Humanidades | UGRWomenomics en Japón; Mujer, neoliberalismo y paradigma productivista Ciclo: 'La mujer en Asia hoy' Área de humanidades Inverviene Monserrat Crespín Perales
![tabla periódica](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/04/tabla-periódica.png)
Conferencia: 'La tabla periódica de los elementos químicos y los residuos eléctricos y electrónicos. ¿De dónde saldrán los elementos químicos cuando se agoten las minas?
Ciencias | UGRConferencia: 'La tabla periódica de los elementos químicos y los residuos eléctricos y electrónicos. ¿De dónde saldrán los elementos químicos cuando se agoten las minas?
Ciencias | UGRAño Internacional de la Tabla Periódica Área de ciencias experimentales y de la salud Interviene Ana Ramírez Nieto