![Cargando Eventos](https://www.cacocu.es/wp-content/plugins/the-events-calendar/src/resources/images/tribe-loading.gif)
Concierto de Santo Tomás: I Grandi Tedeschi”
Evento Navegación
El 28 de enero tuvo lugar en la Iglesia de la Anunciación el tradicional concierto de Santo Tomás, patrón de la Universidad de Sevilla. La Orquesta Barroca de Sevilla (Premio Nacional de Música 2011 y Premio Manuel de Falla 2010) presentó el programa que lleva por título “I Grandi Tedeschi”, y en donde interpretó obras de G. Ph. Telemann y G.F. Haendel. El director-concertino fue Andoni Mercero.
Este concierto fue previamente ilustrado con la conferencia dictada por Juan Ramón Lara dentro del taller de “Contextualización Histórico-Cultural y Apreciación de la Música” y asimismo tuvimos ocasión el 29 de enero de asisitir a la clase magistral que impartió Andoni Mercero en el CICUS.
Orquesta Barroca de Sevilla
* Andoni Mercero, director- concertino
* Guillermo Peñalver, flauta
* Jorge Rentería y Rafael Mira, trompas
Detalles
- Fecha:
- 28 Enero, 2014
- Hora:
-
00:00
- Precio:
- Gratuito
- Categorías del Evento:
- Conciertos, Universidad de Sevilla
Organizador
- Universidad de Sevilla
- Teléfono:
- 954456456
- Email:
- ejemplo@ejemplo.es
- Página Web:
- www.google.es
Evento Navegación
Contenido relacionado
![Joint security area](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/08/Joint-security-area.jpg)
Proyección: 'Joint security area'
Artes visuales | USProyección: 'Joint security area'
Artes visuales | USSesión 05: 'Joint security area' (Gongdonggyeongbiguyeok · 공동경비구역) (Park Chan-Wook, Corea del Sur, 2000, 110 min, V.O.S.E.) Filmoteca/Ciclo Cine Coreano | En colaboración con la Junta de Andalucía Sinopsis Los cadáveres de dos soldados norcoreanos son hallados en el 'Área de Seguridad Compartida' que separa las dos Coreas. Aparentemente son asesinados por un soldado surcoreano. Corea del Norte lanza la acusación de que el suceso se debe a un flagrante ataque por parte de Corea del Sur, mientras que esta mantiene la acusación del secuestro con final trágico por parte de sus vecinos del norte. Para investigar el caso, se destina a la zona a una oficial del Departamento de Inteligencia Militar suizo, de origen coreano. La oficial comienza a investigar y el caso se convierte en un misterio, ya que hay 16 balas en los cuerpos, y el arma del soldado sólo podía haber disparado 15… *Entrada libre hasta completar aforo
![Little forest Ciclo Cine Coreano](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/08/Little-forest.jpg)
Proyección: 'Little forest'
Artes visuales | USProyección: 'Little forest'
Artes visuales | USSesión 03: 'Little forest' (Liteulporeseuteu · 리틀포레스트) Lim Soon-rye, Corea del Sur, 2018, 103 min, V.O.S.E. Filmoteca/Ciclo Cine Coreano | En colaboración con la Junta de Andalucía Sinopsis Tómate un respiro, unas maravillosas cuatro estaciones están a la vuelta de la esquina. Sin trabajo, sin amor, con unas notas terribles… Nada sale bien en la vida cosmopolita de la joven Hye-won así que, sin pensárselo dos veces, lo deja todo atrás y se vuelve a su ciudad natal. Allí se reencuentra con sus amigos de la infancia Jae-ha y Eun-sook, que siguen con sus raras vidas a su manera. A partir de ese invierno, los días de Hye-won se llenan de momentos sencillos pero tranquilos; como comer comida hecha con ingredientes orgánicos. A lo largo de 4 estaciones, Hye-won irá comprendiendo, poco a poco, cuáles son los pequeños placeres de vivir una vida sencilla y, se dará cuenta del verdadero motivo por el que decidió volver a su ciudad. La primavera se acerca y, con ella, una nueva vida para Hye-won. *Entrada libre hasta completar aforo
![Bookstock-II](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/08/Bookstock.jpg)
Bookstock edición 2019 - JORNADA II
Humanidades | USBookstock edición 2019 - JORNADA II
Humanidades | USBookstock edición 2019 Los días 5 y 6 de octubre celebraremos la cuarta edición del festival Bookstock. El dibujante de culto Nicolás Martínez Cerezo 'La Gorda de la Galaxias', a quien homenajearemos, ha creado en exclusiva el cartel para el evento. Este año se hablará de flamenco, punk, jazz y psicodelia. También se hablará de cómics y videojuegos, del mundo editorial en femenino, por otro lado estarán presente en los diálogos México y Nueva York, además, se presentarán un par de proyectos periodísticos de envergadura. Todo esto rodeado por los catálogos más vibrantes de la mejor edición independiente. Este evento es organizado por Jot Down, con la colaboración de Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, Librería Caótica y Renfe. Programa domingo 6 de octubre | Jornada II 11:00 – 12:00 h. Actividades Infantiles: “¡TAG tu literatura!”Organizado por Montana Shop Sevilla. Lugar: Patio · CICUS 12:00 – 13:00 h. Homenaje: “A Nicolás Martínez Cerezo, un historietista para vivir y soñar”. Con Nicolás Martínez Cerezo (presenta Pepe Cueto). Lugar: Sala MDD · CICUS Mesa Redonda: “Biografías y autobiografías gráficas”. Con Carlos Azagra, Encarna Revuelta y Avocadon’t (presenta Paco Cerrejón). Lugar: Auditorio CICUS 13:00 – 14:00 h. Presentación: “Hugo Lémur y los ladrones de sueños” (Aristas Martínez), de Luis Manuel Ruiz (presentador por determinar). Lugar: Sala MDD · CICUS Mesa redonda: “Game Ever: la vida en juego”. Con Ángel Luis Sucasas, Marta Trivi y Mariela González (presenta Ángel L. Fernández) / Presentación: “La décima musa” (Jot Down Books), de VV. AA. (presenta Ángel Luis Sucasas). Lugar: Auditorio · CICUS 14:30 – 15:30 h. Sesión de DJ Juana de Arco PD. Lugar: Patio · CICUS 18:00 – 19:00 h. Presentación: “God Save The Queens. Pioneras del punk” (66 RPM), de Cristina Garrigós, Nuria Triana y Paula Guerra. Con Cristina Garrigós y Paloma McLardy “Palmolive” (presenta Nacho Guijarro). Lugar: Auditorio · CICUS 19:00 – 20:00 h. Presentación: “Breviario de sentimientos” (Extravertida), de Pive Amador. Con Pive Amador (presenta Antonio Molina Flores). Lugar: Sala MDD · CICUS 19:00 – 20:00 h. Presentación: “La imagen secreta” (Pepitas de Calabaza), de Montero Glez. Con Montero Glez (presenta Manuel Jabois). Lugar: Auditorio · CICUS 20:00 – 21:00 h. Concierto: Four Women 4tet presenta “Una historia de mujeres en el jazz” (Blue Asteroid, 2019). Con Natalia Ruciero (voz y percusión), Blanca Barranco (contrabajo), Laura Domínguez (piano) y Virginia Moreno (clarinete). *Entrada libre hasta completar aforo.
![Bookstock-II](https://www.cacocu.es/wp-content/uploads/2019/08/Bookstock.jpg)
Bookstock edición 2019 - JORNADA I
Humanidades | USBookstock edición 2019 - JORNADA I
Humanidades | USBookstock edición 2019 Los días 5 y 6 de octubre celebraremos la cuarta edición del festival Bookstock. El dibujante de culto Nicolás Martínez Cerezo 'La Gorda de la Galaxias', a quien homenajearemos, ha creado en exclusiva el cartel para el evento. Este año se hablará de flamenco, punk, jazz y psicodelia. También se hablará de cómics y videojuegos, del mundo editorial en femenino, por otro lado estarán presente en los diálogos México y Nueva York, además, se presentarán un par de proyectos periodísticos de envergadura. Todo esto rodeado por los catálogos más vibrantes de la mejor edición independiente. Este evento es organizado por Jot Down, con la colaboración de Centro de Iniciativas Culturales de la Universidad de Sevilla (CICUS), Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS) del Ayuntamiento de Sevilla, Librería Caótica y Renfe. Programa sábado 5 de octubre | Jornada I 11:00 – 12:00 h. Actividades Infantiles: “¡TAG tu literatura!”Organizado por Montana Shop Sevilla. Lugar: Patio · CICUS 12:00 – 13:00 h. Presentación: “Letra Global: el spin-off cultural de Crónica Global”. Con Ramón de España y Carlos Mármol (presenta Diego Carrasco). Lugar: Sala MDD · CICUS Presentación: “Instantáneas de Nueva York” (West Indies Publishing), de Paco Camarena y Hugo Barros. Con Paco Camarena y Hugo Barros (presenta Charo Ramos). Lugar: Auditorio · CICUS 13:00 – 14:00 h. Presentación: “Anatomía de la memoria” y “Cuántos de los tuyos han muerto” (Candaya), de Eduardo Ruiz Sosa. Con Eduardo Ruiz Sosa (presentan Rafa Castaño y Carlos Frontera). Lugar: Sala MDD · CICUS Homenaje: “A Smash, a 50 años de su primer golpe sonoro”. Con Gualberto García y Antonio “Smash” (presenta Fran G. Matute). Lugar: Auditorio · CICUS 14:30 – 15:30 h. Sesión de DJ Juana de Arco PD. Lugar: Patio · CICUS 18:00 – 19:00 h. Presentación: “Carvalho. La soledad del mánager” (NORMA), de Hernán Migoya y Bartolomé Seguí. Con Bartolomé Seguí (presenta Alejandro Duque). Lugar: Sala MDD · CICUS 19:00 – 20:00 h. Presentación: “Mujeres con nombre de canción” (Jot Down Books), de Juan Carlos León. Con Juan Carlos León (más actuaciones sorpresa). Lugar: Patio · CICUS 20:00 – 21:00 h. Presentación: “El calentamiento global” (Tusquets), de Daniel Ruiz. Con Daniel Ruiz (presenta Eva Díaz Pérez). Lugar: Auditorio · CICUS 21:00 – 22:00 h. Sesión de DJ Juana de Arco PD *Entrada libre hasta completar aforo.