
- Este evento ha pasado.
Exposición ‘La obra invitada’: Copa de Núremberg
Del 06 Abr 2017 al 30 Jun 2017
Evento Navegación
Detalles
- Inicio:
- 6 Abril, 2017
- Final:
- 30 Junio, 2017
- Precio:
- Entrada libre
- Categorías del Evento:
- Actividad, Artes visuales, Exposiciones, Organizador, Universidad de Jaén
Organizador
- Universidad de Jaén
Lugar
- Edificio Magisterio. Sala de Exposiciones – c/ Virgen de la Cabeza s/n – JAÉN
Evento Navegación
Contenido relacionado

Premios UGR a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios 2019
Artes visuales | UGRPremios UGR a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios 2019
Artes visuales | UGRActo de entrega de los Premios de la UGR a la Creación Artística para Estudiantes Universitarios 2019 Exposición con las obras premiadas y seleccionadas en los Premios.

Exposición 'Para QUÉ sirve el tiempo'
Artes visuales | UJAExposición 'Para QUÉ sirve el tiempo'
Artes visuales | UJAExposición Para QUÉ sirve el tiempo, de Domingo Zorrilla. La exposición es una selección pictórica en la que el pintor se adentra en cada detalle en un ejercicio minucioso alejado de lo convencional y de los circuitos comerciales. Convierte todo en metáfora, intentando reflejar su visión del mundo que nos rodea, mostrando un universo poético y personal.

Exposición 'La obra invitada': '450 años. Maestro Juan de Ávila'
Artes visuales | UJAExposición 'La obra invitada': '450 años. Maestro Juan de Ávila'
Artes visuales | UJAExposición '450 años. Maestro Juan de Ávila, patrono de la Universidad de Baeza' La exposición “450 años. Maestro JUAN DE ÁVILA. Patrono de la Universidad de Baeza” pone de manifiesto la importancia de San Juan de Ávila en la creación de la Universidad de Baeza, precedente de la universidad giennense. Figura relevante en el Siglo de Oro español, que destaca por ser un humanista reformista. Se exponen diversos elementos que le vinculan con el origen de la Universidad de Baeza, como la Bula Papal de su creación, una escritura de compraventa de unos terrenos en Baeza para ampliar unas escuelas o el Libro de Grados de esta universidad de 1549 a 1580, así como un retrato de Santiago Ydáñez y una estampa realizada por Juan Antonio Salvador Carmona en base a un dibujo de José Maea. También se muestra el libro “Audi, Filia” donde se aprecian las líneas fundamentales de la doctrina espiritual de San Juan de Ávila.

'Viñetas desbordadas'. Conversaciones (desde el cómic) en el Museo
Artes visuales | UGR'Viñetas desbordadas'. Conversaciones (desde el cómic) en el Museo
Artes visuales | UGR'Viñetas desbordadas'. Conversaciones (desde el cómic) en el Museo El mapa infinito de la historieta, por Max y Ana Merino. El espacio gráfico como contenedor de narraciones, por Sergio García y Enrique Bordes. Coorganizada por el Centro José Guerrero y la Diputación de Granada.